Asamblea General 9 de Agosto 2019

Asamblea General de Estudiantes UdeA 

Fecha: 09/08/2019 Hora de inicio: 8:10 a.m 

Orden del día: 

  1. Informes Generales 2. Vocerías estudiantiles 3. Informes de la mesa de negociación (local y nacional) 4. Levantamiento de la UNEES 5. Propuestas y votaciones 
  2. Informes generales: 
  • La asamblea toma un carácter informativo debido a la poca asistencia al momento del inicio. 

A nivel nacional: 

Se dió a conocer cierta fricción que ocurrió entre el estudiantado y la Mesa de Negociación Nacional, por el motivo del presupuesto que las IES debían recibir, puesto que anteriormente se habían prometido 5.6 billones; de los cuales sólo se vio el proceso y manejo de aproximadamente 1.5 billones. Por esto, la UNEES levantó la negociación. La crisis económica aún persiste, los acuerdos cada vez se reducen más a prácticamente nada, la Universidad está sacando activos para vender y obtener recursos. Como solución a esto, se propuso que los insumos de base se definan dentro de las asambleas propias de unidades académicas que se realizarán entre el 12 al 23 de agosto. 

A nivel local: 

Se informa del avance que hay hasta el momento en la Mesa de Negociación Local con el Comité Rectoral así: 

– Hay propuesta de construcción de oficinas para Filosofía y Comunicaciones, ellos deberán 

decidir si la aceptan o no en sus respectivas asambleas. – Sobre el tema de alimentación en la U no hay avances, solo hubo una presentación del equipo de Bienestar Universitario sobre el servicio de alimentación actual para estudiantes y empleados, y no se tiene información de lo que ocurrió en la Negociación del 31 de julio dado que las 2 vocera que asistieron no estaban presentes y no se permitieron invitados en esa sesión. – El tema del jardín infantil como ayuda para los padres universitario aún no tiene estudiantes encargados de trabajar en la articulación con la profesora de Educación que ya tiene la propuesta construida. Hay rumores de prueba piloto de jardín desde la administración. – La discusión sobre cátedra del movimiento estudiantil está pendiente por definir ya que para hacerla realidad es necesario presentar a la Vicerrectoría de Docencia el programa del curso, ya que en la asamblea del 20 de julio se optó por hacerla bajo la figura de “curso complementario”, como electiva de 2 créditos para cualquier estudiante de la U. 

– Todos estos temas deberán ser tratados en las asambleas de cada unidad académica. 

  • Para la negociación del pasado 17 de junio, en la Mesa Multiestamentaria se pidió que confirmaran asistencia los voceros estudiantiles, pero nunca se definió nada, así que no se ha avanzado mucho en dicho tema, por ende, surgió la noción de la dificultad que han presentado los cargos de vocería y se puso a votación la permanencia del puesto. 
  • El próximo martes 13 se realizará un ejercicio para replantearse la Mesa Multiestamentaria UdeA a las 8:30 am en el bloque 22, jornada continua. Esta se reúne todos los martes a las 2 pm en la oficina de Asoprudea. 
  • Las vocerías deberían encargarse de difundir la información correspondiente a la Negociación con la rectoría y las decisiones que se tomen allí a tiempo y no dejar botados sus deberes. 
  • Surge la propuesta de que, en la próxima asamblea general, que se realizará el día 27 de agosto, se decida si se va a participar de la creación y consolidación de la Comisión de Paz y Derechos Humanos de la UdeA, para lograr presentar a la universidad como víctima del conflicto armado y sujeto de reparación colectiva frente a la JEP. El plazo para presentar los informes ante la JEP es hasta el 15 de marzo del 2020. Es necesario ampliar el grupo de personas que participan. 
  • A las 10:00 am surge la propuesta de impugnar la votación para que la asamblea cambie a carácter decisorio. Se aprueba. 
  1. Vocerías: 

Palabras: 

  • Una de las voceras de la Mesa de Negociación Local, plantea que lxs que han estado más pendientes de la mesa multiestamentaria, han sido las compañeras de posgrado. 
  • Replica. Las compañeras de posgrado no han estado en la multiestamentaria. 
  • Un compa hace la aclaración de que a todos los voceros actuales se les ha invitado a las asambleas pasadas que no fueron convocadas por ellos y no asistieron, además pudieron haber llegado a esta asamblea a dar los informes, por tanto dice, es necesario que estos ya se retiren y empezar a avanzar en las disputas que se tienen como UdeA. 
  • Se hace la propuesta de que las vocerías pierdan su puesto por dar la espalda a la asamblea. SE APRUEBA 
  • Propuesta de que las vocerías hagan un comunicado explicando por qué se abandonó las mesas y se retiren del puesto. NO SE APRUEBA 
  • Se hace el llamado, a cómo está hoy el trabajo de base en la universidad, y que hay que volver a trabajar en esto. También se hace la aclaración de que los acuerdos de las vocerías se hacen por facultades, por tanto para volver a elegirlos cada unidad académica debe volver hacer el debido proceso en las próximas asambleas. 
  1. Informes de mesa de negociación local: Se dieron en el punto anterior. 
  2. Levantamiento de la UNEES de la Mesa Nacional 

Palabras: 

  • En el momento la UdeA sólo tiene una vocería existente, que es una compañera de Nutrición, pero esta desde la asamblea pasada manifiesta que desea retirarse. 
  • Se hace la aclaración de que la UdeA no ha tenido participación en la UNEES desde hace varios meses, pues en un comunicado anterior esta se repliega con la excusa de que iba a fortalecer los procesos políticos que venía llevando a cabo. La compañera que es vocera participaba virtualmente de la mesa nacional pero no puede votar ni tomar decisiones debido a esto. 
  • Se hace la propuesta de invitar al compañero del Politécnico, a la próxima asamblea para que aclare bien este punto, pues en el momento, ninguno tiene la claridad suficiente. Por otro lado propone de que las asambleas no se concentren sólo en el punto de vocerías sino en generar los temas específicos, dejar claro cuáles son, sobre sus procesos de base. SE APRUEBA 
  1. Propuestas y votaciones: 
  • Realizar asambleas por Unidades académicas del 12 al 23 de agosto. SE APRUEBA 
  • Dentro de las asambleas por unidades académicas se trabajarán en, insumos de base para lo que es propuesta de oficinas estudiantiles, propuesta de alimentación (restaurante estudiantil), jardín infantil, propuesta para que la UdeA sea reconocida como víctima del conflicto, y Catedra sobre el movimiento estudiantil. SE APRUEBA 
  • Se hace la siguiente propuesta, la cual recoge todo lo que se había propuesto sobre las vocerías: Se bajan las vocerías en la asamblea del 9/08/2019, para que las personas que van a la Multiestamentaria no carezcan de legitimidad. Se llama a asambleas por facultades e institutos para que hagan ellos una propuesta de voceros y equipos de trabajo que se articulen de forma general a las mesas de trabajo correspondientes a cada punto del pliego local. SE APRUEBA 
  • Invitar al vocero del politécnico a la próxima Asamblea General. SE APRUEBA 
  • Los compas de los grupos clandestinos intervienen y leen unos comunicados, además dejan un documental sobre el compañero Gustavo Marulanda, para que este se transmita o se rote por las redes sociales. Se toma la decisión de que este se rota por las redes. 

 

Captura de Pantalla 2019-10-17 a la(s) 1.08.13 p. m.Captura de Pantalla 2019-10-17 a la(s) 1.08.20 p. m.Captura de Pantalla 2019-10-17 a la(s) 1.09.01 p. m.Captura de Pantalla 2019-10-17 a la(s) 1.09.07 p. m.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s